Difundir el Evangelio de Jesucristo en todo el mundo
martes, 29 de agosto de 2017
domingo, 23 de marzo de 2014
La fe en Dios es indispensable para tener moral y buenas costumbres

La pregunta planteada por la encuesta fue: "La creencia en Dios es esencial para la moralidad?". Basándose en las respuestas obtenidas se encontró que las mayorías en 22 países creen que tener a Dios en su vida es esencial para ser una persona moral. Los mayores porcentajes de respuestas en contra de la afirmación fueron encontrados en las naciones ricas.
La respuesta positiva respecto a la necesidad de Dios fue predominante en los cincos países africanos encuestados, así como todos los países de Oriente Medio, excepto Israel, donde el 59% de la población no cree que Dios es vital para la moral de una persona.
La respuesta tiende a necesidad de Dios en la mayoría de los países de América Latina y en la región de Asia y el Pacífico. Ningún país europeo entre los que se incluyen en la encuesta mostraron una mayoría diciendo lo mismo. Estados Unidos registró una ligera mayoría creyendo que Dios es necesario para ser una persona moral, mientras que Canadá registró una mayoría en la dirección opuesta.
Los Estados Unidos eran una excepción entre los países más desarrollados, con el 53% de su población, defendiendo la necesidad de la religión para determinar la moral de un individuo. En el lado opuesto, China destacó entre los países asiáticos, como el mayor porcentaje (76%) de su población afirmando que las creencias religiosas es innecesaria para la moralidad.
El mayor porcentaje de las declaraciones sobre la necesidad de la fe para la moral se encuentra en Indonesia y Ghana, con el 99% de la población. Mientras que Francia se destacó entre los países que se oponen a la dependencia de la fe, con el 86% de las respuestas contradictorias a la pregunta.AcontecerCristiano.Net
lunes, 17 de marzo de 2014
Pastor y su hijo son asesinados por rebeldes islamistas en República Centroafricana
![]() |
Civiles refugiados en el patio de una iglesia en Bossangoayenda. |
La República Centroafricana ha sido asediado por la violencia desde marzo del año pasado, cuando una coalición de grupos rebeldes, liderados por Michel Djotodia bajo la bandera Seleka, expulsó al presidente François Bozizé en un golpe de Estado, publica Christian Today.
Aunque Seleka se ha separado oficialmente a partir de septiembre de 2013, los miembros han continuado sus ataques - saqueando y asesinando a civiles inocentes - que ha inspirado a una facción rival para alzarse con el nombre de anti-Balaka.
La violencia entre los dos grupos se ha extendido en todo el país, lo que resulta en 200 mil personas que están siendo desplazados, mientras que unas 20.000 personas han huido del país. Miles de personas han perdido la vida.
El pastor Kongbo, tesorero de la Unión de Iglesias Bautistas (UEB) y su hijo fueron asesinados por Seleka, las fuerzas que han estado luchando contra los anti-Balaka en la periferia norte de Bangui desde el 21 de enero.
Aunque las tropas francesas se encuentran en la zona para tratar de llevar paz al lugar, los civiles aún se han visto obligados a buscar refugio en las iglesias.
El presidente ejecutivo de Christian Solidarity Worldwide (CSW), Mervyn Thomas, ha dicho que la organización está orando por la familia del Pastor Kongbo, así como por todos los que están de duelo en todo el país fracturado.
CSW se une al llamado para el despliegue urgente y rápida de las fuerzas de paz y suficientes para garantizar la seguridad de la población civil, que sigue sufriendo en gran medida. AcontecerCristiano.Net
Turba de musulmanes impiden construcción de iglesia

La ocupación ilegal de los islamistas fue a manera de protesta, porque en ese lugar se está construyendo un templo evangélicoy con la ocupación envían un mensaje, "no se permiten iglesias en la zona". Incluso algunos residentes que viven cerca protestaron en el acto de colocación de la primera piedra.
El proceso para la construcción de una iglesia en Indonesia puede ser complicado y largo, teniendo que esperar hasta diez años para obtener todos los permisos requeridos por la ley.
Si el edificio es un lugar de culto cristiano, debe obtener el permiso de al menos 60 residentes de la zona y del grupo local para el Diálogo Interreligioso. Pero incluso cuando se otorga el permiso, la construcción es detenida por las autoridades locales en todo momento por "razones no especificadas".
Desde 2011, la iglesia ha iniciado los trámites para obtener los permisos necesarios, sin ningún resultado concreto. Un líder musulmán local que dirigió a la multitud, declaró que la ocupación del terreno fue motivado por "la falta de un permiso de las autoridades". También reiteró su oposición "a la construcción de una iglesia".
El país musulmán más poblado del mundo, Indonesia ha registrado un fuerte aumento en el número de ataques contra las minorías religiosas, especialmente hacia los cristianos. Aunque la Constitución de Indonesia establece la libertad de religión, las comunidades minoritarias han sido víctimas de la violencia y el abuso; sólo en diciembre pasado, al menos cinco lugares de culto cristiano tuvieron que cerrar debido a la presión de los islamistas. AcontecerCristiano.Net
Pastor Saeed Abedini encadenado en un hospital le niegan asistencia médica

El pastor de 33 años de edad, fue trasladado a un hospital después del ataque en la prisión Rajai Shahr de Irán, pero una vez allí fue encadenado a una cama del hospital y en última instancia se le negó la cirugía por una hemorragia interna, según publica la agencia Fox News.
Las autoridades de la prisión les aseguraron que la cirugía se realizaría; sin embargo, ningún procedimiento se ha realizado. Los parientes de Abedini se quejaron de los funcionarios de la prisión porque les ponen impedimentos para visitarlo, dicen que por orden judicial, abedini no tiene derecho a las visitas.
"Este asunto es de gran preocupación para mí y nuestros hijos", dijo la esposa de Abedini, Naghmeh, a Fox News. "Saeed necesita atención médica y el tratamiento, es desesperante y profundamente preocupante que el gobierno de Irán detenga la cirugía que necesita".
Abedini, quien se encuentra en prisión tan sólo un año, de una condena de ocho años impuesta por evangelizar en su tierra natal, fue llevado al hospital hace poco más de una semana, por los fuertes dolores en su abdomen y sangrado interno - como resultado de una serie de golpes en prisión -, según sus abogados del Centro Americano Para la Ley y la Justicia (ACLJ).
El director Ejecutivo de ACLJ, Jordan Sekulow, dijo: "Parece que el gobierno iraní está más interesado en relaciones públicas que en los derechos humanos y en brindar tratamiento médico a un ciudadano estadounidense que se está encarcelado por su fe cristiana". AcontecerCristiano.Net
Convocan a 40 días de ayuno y oración por México
En una iniciativa espiritual que comenzó desde Septiembre de 2010, La Red Nacional de Oración por México, es una realidad en marcha.
Gracias a Red Nacional de Oración por México, se comienza a lograr cierta unidad entre las Iglesias Cristianas de México, quienes comenzaron a partir del 1 de Enero un ayuno de Daniel por 40 días, con el fin de que la paz se reestablezca en México y establecer la unidad espiritual entre los movimiento cristianos en México.
A este esfuerzo, se unen Iglesias como Ministerios Buena Tierra, quienes por medio del Dr. Carlos Quiroa, han iniciado un Movimiento también llamado “Marcha de Gloria” entre muchas otras iglesias.
Vía correo electrónico también se invitó a diferentes cristianos e Iglesias a unir esfuerzos espirituales por México, también se ha anexado una profecía hecha Leslie Kiegel, presidente de la Alianza Nacional Cristiana Evangélica, de Sri Lanka, en la Reunión Nacional de Oración en la Cd. de México el 16 de noviembre de 2010,
En reunión de concurrencia muy cerrada, se aseguró entre otras cosas, que México pasa por una prueba de 40 meses, donde además ya se encuentra transcurrida una cuarta parte de esta prueba, así mismo, el mensaje profético, asegura que el Señor está disgustado por la falta de alianza entre las diferentes denominaciones en México y que es necesario ir a un mismo sentido.
Este esfuerzo de ayuno y oración por México, ha recibido fuerza, inclusive uniéndose iglesias de República del Salvador quienes están orando por la restauración de México.
Si usted quiere saber más sobre este esfuerzo, puede sintonizar, Cambio 1440, los domingos a las 10:00 a.m. en la barra cristiana de los domingos o bien por Radio 620 de a.m. de lunes a viernes a las 10:00 de la noche.
Cuestionan a alcalde por decretar 40 días de ayuno y humillación en Puerto Rico
El decreto “es una llamado a la humillación y oración ferviente para la purificación espiritual, material y social de ese municipio de Puerto Rico”, sin embargo aunque la noticia es muy bien recibida por los cristianos por otro lado se ha desatado una controversia en las redes sociales.
Carlos Molina, alcalde de la ciudad de Arecibo en Puerto Rico, ha sido cuestionado por decretar 40 días de ayuno y humillación desde el pasado 9 de marzo hasta el 17 de abril.
“Líderes cristianos, ciudadanos en general y miembro de todas las denominaciones se reunirán para comenzar el ayuno del día”, en el decreto se estipula que todos los días, de 6:00 a 7:00 am,

Sin embargo, el portavoz de la organización Puerto Rico Para Todos, David Román, calificó de “inaceptable” el decreto del alcalde de Arecibo, pues a su juicio esa acción viola la disipación constitucional que establece una separación entre la Iglesia y el Estado.
“Es inaceptable que el señor Molina utilice su poder como primer ejecutivo municipal para violar la sección tres del artículo dos de nuestra constitución, donde claramente se establece que ‘habrá completa separación de la Iglesia y el Estado’. Su acción es un claro atentado a nuestro sistema democrático de gobierno”, sentenció Román según publica el diario El Metro de Puerto Rico.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)